Los nueve episodios abordan distintos tópicos como la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales en el desarrollo de la primera infancia, el ciberacoso, la educación ambiental y financiera, así como otros temas relevantes para padres y niños en edad escolar.
Con el compromiso de llevar educación de calidad a más rincones del país, Kallpa Generación celebra el lanzamiento en Spotify del programa “Kipi en la radio”, conducido por el docente huancavelicano Walter Velásquez. Esta iniciativa educativa, respaldada por nuestra Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, busca seguir democratizando el acceso al conocimiento, ahora también desde las plataformas digitales.
El programa nació como una propuesta radial para comunidades del Vraem de Huancavelica, y rápidamente se convirtió en una herramienta clave para estudiantes, padres de familia y docentes. A través de entrevistas con especialistas y contenido pedagógico, “Kipi en la radio” promueve el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología e innovación, manteniendo siempre un enfoque cercano y adaptado a la realidad local.
En Kallpa Generación reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de alianzas que promuevan una gestión social compartida, reconociendo y respaldando a quienes lideran el cambio desde sus propias comunidades. Programas como Kipi reflejan el poder de la colaboración para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles que transformen la educación en el Perú.
Ingresa aquí y escucha todos los episodios: https://open.spotify.com/show/2D4FPq7nwoE6H32j9nqceJ?si=51YslVNUQuWtE11eaekZEg