Nosotros

Somos profesionales trabajando para proveer la energía que el país necesita, mediante soluciones energéticas innovadoras y sostenibles.

Tenemos 2,202 MW de capacidad instalada, que abastece al 22% del mercado eléctrico peruano gracias a nuestras tres centrales hidroeléctricas y dos centrales de ciclo combinado.

Grupo Inkia Energy

Somos parte de Inkia Energy, grupo energético con presencia en cinco países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala y Perú, donde se encuentra la casa matriz.
Administra un portafolio de negocios que incluye más de 3,300 MW de generación de energía y 2.3 millones de clientes en distribución eléctrica.

Línea de tiempo

  • 1958
    Inicio de operaciones, en Áncash, de la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, diseñada por el Ing. Santiago Antúnez de Mayolo.
  • 1990
    Se inaugura en Cajamarca la Central Hidroeléctrica Carhuaquero, aunque recién al año siguiente inicia operación comercial.
  • 2007
    Inicio de operaciones de la Central Termoeléctrica Kallpa (Chilca), actualmente considerada la más grande del Perú.
  • 2010
    En Chilca, ingresa en operación comercial la Central Termoeléctrica Las Flores.
  • 2012
    Conversión de la Central Termoeléctrica Kallpa en una planta de ciclo combinado, generando 51 % más energía sin consumir gas natural adicional.
  • 2016
    Inicio de operaciones, en Huancavelica, de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, la mayor hidroeléctrica privada construida en el Perú en los últimos 40 años.
  • 2022
    Conversión de la Central Termoeléctrica Las Flores en una planta de ciclo combinado, generando mayor producción de energía sin una demanda adicional de gas natural.
Bajar