POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Central Hidroeléctrica Cerro del Águila impulsa el fortalecimiento docente en comunidades de Tayacaja

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la educación en la región de Huancavelica, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, organizó en coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local de Tayacaja (UGEL – Tayacaja) una jornada de capacitación dirigida a docentes y directores de las escuelas correspondientes a su zona de influencia directa.

La capacitación llevó por nombre “Fortalecimiento de competencias pedagógicas del personal docente y directores” y abordó temas clave para mejorar la práctica educativa: estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, rúbricas de observación del aula, manejo de emociones y resiliencia, planificación curricular, evaluación formativa y retroalimentación, y diseño universal de aprendizaje.

En total, participaron 81 docentes y directores de los niveles inicial, primaria y secundaria de instituciones educativas ubicadas en las comunidades de Andaymarca, Pichiu, Suilloc, Suylloc Quintao, Jatuspata, Llocce Huantaccero y Capcas, todas pertenecientes a la provincia de Tayacaja en Huancavelica.

“Desde Kallpa creemos que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Por ello, promovemos espacios como este, que permiten a los docentes fortalecer sus competencias y ofrecer una mejor formación a los estudiantes de sus comunidades”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa.

Esta iniciativa resalta en el compromiso de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, por aportar al desarrollo de las comunidades donde opera, mediante el impulso de una educación de calidad y el fortalecimiento continuo de la labor docente en zonas rurales.