POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.

Kallpa Generación brinda más de 3,400 atenciones médicas en campañas de salud en Tayacaja

Tras la segunda edición de la campaña integral de salud del 2025, se atendió a pobladores de los distritos de Andaymarca, Colcabamba y Surcubamba.

La iniciativa busca acercar atenciones en especialidades como: Medicina General, Pediatría, Odontología y Fisioterapia.

En línea con su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en sus zonas de influencia, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación S.A., llevó a cabo su segunda Campaña de Atención Integral de Salud 2025, beneficiando a familias de la provincia de Tayacaja, Huancavelica.

La jornada se desarrolló en los distritos de Andaymarca, Colcabamba y Surcubamba, en coordinación con la Red de Salud de Tayacaja y los puestos de salud locales. En esta segunda edición, se brindaron 1,780 atenciones médicas a habitantes de las comunidades beneficiadas.

Durante la primera mitad del año, la campaña de salud alcanzó 1,680 atenciones, sumando ambas campañas se logró un total de 3,460 atenciones médicas durante el 2025, en beneficio de pobladores de siete comunidades: Suilloc, Quintao, Jatuspata, Duraznuyoc, Pichiu, Llocce Huantaccero y Capcas.

Asimismo, la iniciativa incluyó servicios de Medicina General, Pediatría, Odontología y Fisioterapia, además de la entrega gratuita de medicamentos según el diagnóstico de cada paciente. Como parte del enfoque integral, también se ofrecieron servicios complementarios, como corte de cabello y orientación en hábitos saludables, contribuyendo al bienestar general de las familias.

“Estas campañas reflejan el compromiso de Kallpa con el bienestar de las comunidades vecinas a nuestras operaciones. Buscamos no solo contribuir a mejorar el acceso a la salud, sino también fortalecer la confianza y el desarrollo humano sostenible en la región”, destacó Luis Albuquerque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación.

Desde Kallpa impulsamos un modelo de Gestión Social Compartida, que impulsa el desarrollo de forma conjunta por tres actores clave: el Estado, la sociedad civil, la empresa privada.
A través de las campañas de salud, la compañía reafirma su propósito de promover iniciativas sostenibles que fortalezcan el vínculo entre la empresa y las comunidades, impulsando el acceso equitativo a servicios esenciales y aportando al desarrollo social de Huancavelica