POLÍTICA DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí.
Sostenibilidad - 

Gestión social

Impulsamos proyectos sostenibles
que fomentan el desarrollo

Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestras comunidades vecinas mediante un modelo de gestión social compartido
que une a la comunidad, academia, estado y empresas.

Nuestra política de Responsabilidad Social establece los criterios y directrices para una gestión social efectiva, priorizando una comunicación constante y transparente con nuestros grupos de interés, respetando sus costumbres y utilizando mecanismos para una mejor comprensión mutua.  

Implementamos un modelo de gestión social compartido que une los esfuerzos de la comunidad, academia, estado y empresas. Nuestro objetivo es crear sinergias a través de alianzas estratégicas para cerrar brechas y contribuir al desarrollo sostenible en beneficio de las personas y el planeta.

Ejes de gestión

Cada uno de nuestros ejes de gestión social están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

01

EDUCACIÓN

Nuestras acciones tienen el propósito de brindar una óptima formación integral a los futuros líderes y profesionales de nuestro país, buscando así que los estudiantes de nuestras áreas de influencia estén preparados para enfrentar el mundo real y contribuir activamente con su desarrollo. Nuestra propuesta abarca la creación de programas e iniciativas educativas enfocadas en el desarrollo de habilidades y conocimientos en ciencia, tecnología, comprensión lectora y desarrollo de la fuerza laboral. Asimismo, propone la formación de ciudadanos con valores y sentido ético.

 

BECA KALLPA

Generamos alianzas estratégicas con instituciones de educación superior técnica y/o universitaria, que permiten brindar mayores oportunidades de acceso a la educación superior a jóvenes egresados de los colegios de nuestras localidades vecinas. Estas tienen como objetivo que los jóvenes beneficiarios se preocupen de manera exclusiva en sus estudios.

 

CAPACITACIÓN DE DOCENTES

En alianza con las distintas instancias del Ministerio de Educación, promovemos el fortalecemos las capacidades pedagógicas de los docentes; estos espacios de capacitación permiten que los profesionales de la educación puedan actualizar y mejorar sus habilidades para enfrentar los desafíos de la enseñanza y formar mejor a sus estudiantes.

 

CAMPAÑA ESCOLAR

Contribuir con los padres de familia en el inicio del año escolar, garantizando las condiciones mínimas para que sus hijos inicien sus clases; no solo ayuda con la economía familiar si no que refuerza la política del Estado de reducir la deserción escolar por falta de recursos.

02

SALUD

Desarrollamos diversas actividades para contribuir con la mejora de los indicadores de salud en nuestras localidades vecinas, mejorando la atención en los servicios de salud. Se ha contribuido con el mejoramiento de la infraestructura en los servicios de salud; brindando formación a monitores en las comunidades, así como a los estudiantes de nivel primario en limpieza e higiene.

 

CAMPAÑAS DE SALUD INTEGRALES

Trabajar en prevención es clave para contribuir en la mejora de las condiciones de salud de la población, es por ello que, las campañas integrales en salud enmarcadas en un modelo de gestión social compartida en alianza estratégica con el Ministerio de Salud nos ayudan a acercar los servicios médicos a la población.

03

DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPRENDIMIENTO

Nuestra prioridad radica en potenciar las capacidades de nuestras poblaciones vecinas, promoviendo actividades económicas tradicionales como la agricultura y la ganadería. En el ámbito agrícola, nuestros proyectos tienen como objetivo aumentar la producción, generar ingresos y mejorar la calidad de vida. Para lograr este objetivo resulta importante sumar esfuerzos a través de la generación de alianzas estratégicas y cofinanciamiento de recursos, buscando el involucramiento de todos los actores en el territorio.

Hemos implementado proyectos productivos como:

 

ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA EN LAS COMUNIDADES DEL ÁREA DE INFLUENCIA

La intervención de profesionales en la agricultura en combinación con los conocimientos ancestrales de los agricultores permite mejorar las técnicas en esta actividad, lo que se ve reflejado en la mejora de los cultivos y en consecuencia en garantizar una mejor calidad y cantidad de las cosechas.

 

CULTIVOS SOSTENIBLES DE ARROZ

Kallpa Generación brinda asesoría a los agricultores que cultivan arroz en La Ramada, distrito de Llama, provincia de Chota, región Cajamarca, habiendo logrado un mejor manejo del agua y duplicar la cosecha.

04

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Somos conscientes que uno de los pilares más importantes para el desarrollo es contar con infraestructura adecuada y de calidad, para ello es importante promover mecanismos de inversión a través de distintas fuentes de financiamiento, recursos propios y/o alianzas público-privadas (obras por impuestos).

 

MEJORAMIENTO DE VÍAS DE ACCESO

A través de una suma de esfuerzos entre nuestras poblaciones vecinas, el Estado y la empresa privada hemos implementado programas para el mejoramiento de vías de acceso (caminos rurales y carreteras) habiendo logrado intervenir bajo este modelo aproximadamente 145 km de vías, ello a través de mantenimiento directo, donación de maquinaria y otros equipos; permitiendo una mejor accesibilidad para las poblaciones usuarias y sobre todo dinamizando el comercio a través del transporte de sus productos agrícolas y ganaderos principalmente.

 

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

En alianza con los usuarios de este servicio, hemos logrado mejorar el acceso al agua en las localidades de nuestras áreas de influencia, esto a través de programas de mantenimiento de infraestructura hidráulica, lo que ha permitido optimizar la captación, almacenamiento y uso del agua y de esta manera mejorar la productividad agrícola. Los resultados no solo se reflejan a través de una agricultura con especies de mejor calidad, sino que, aumenta los ingresos de los agricultores mejorando definitivamente la calidad de vida.

 

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTUREA DE DESARROLLO COMUNITARIO

Este programa abarca tanto la construcción como el mantenimiento de infraestructura comunal (locales comunales principalmente), lo que permite fortalecer los espacios de interrelación entre los pobladores de la comunidad, compartiendo sus vivencias del quehacer diario, pero también permitiendo una mejor organización interna y toma de decisiones.

05

CUIDADO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Estamos comprometidos con la implementación de programas que no solo promuevan la educación ambiental, sino que también contribuyan con la protección, mejora y restauración de nuestros recursos naturales. Estos esfuerzos se realizan en colaboración con los actores clave de nuestros grupos de interés, asegurando un impacto positivo y duradero en nuestro medio ambiente, algunos de nuestros proyectos son:

 

ARBORIZACIÓN Y VIVEROS

Hemos sembrado alrededor de 35,000 especies en biohuertos implementados para tal fin, para luego ser trasladados a campo definitivo. Las especies nativas y frutales utilizadas suman al embellecimiento del entorno, generan ingresos económicos a los actores intervinientes y contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

 

PROYECTO AGRICOLA DE ARROZ

Como empresa ambientalmente responsable, nos sumamos al esfuerzo de contribuir con el uso eficiente del agua en las localidades con las que interactuamos. A través de este proyecto buscamos promover buenas prácticas agrícolas en el uso del agua, en cultivos tan demandantes de este recurso como es el arroz, sensibilizando de esta manera a los agricultores y contribuyendo con reducir nuestra huella de carbono.

VER FORMULARIO