Sostenibilidad

Somos profesionales de alto nivel comprometidos con gestionar nuestros activos de manera eficiente integrando prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG) en nuestros procesos de toma de decisiones y evaluaciones de riesgos, lo que nos permite fortalecer el relacionamiento y agregar valor a nuestros grupos de interés.

Nos preocupamos por crear un verdadero valor sostenible, donde podamos ofrecer soluciones energéticas a nuestros clientes, cumpliendo los más altos estándares de la industria para garantizar el bienestar, integridad y desarrollo de nuestros colaboradores y las comunidades donde operamos.

Para ello, trabajamos sobre la base del Sustainability Accounting Standards Board (SASB), enfocados en estos 5 pilares esenciales: liderazgo y gobernanza, modelo de negocio e innovación, medio ambiente, capital social y capital humano.

Gestión social

Nos preocupamos por lograr el desarrollo de las comunidades que forman parte de nuestro entorno.

Impulsamos proyectos sostenibles que nos permitan ser parte del crecimiento de las comunidades que nos rodean, sobre la base de una relación de respeto y diálogo continuo. Fomentamos un entorno participativo, facilitando oportunidades para que ellos mismos puedan ser los gestores de su propio desarrollo.

Ejes de gestión: 

KIPI ROBOT

Nos unimos a este proyecto tecnológico, creado durante pandemia, por el profesor Walter Velásquez para contribuir con la educación primaria de las comunidades de Colcabamba y Andaymarca en Huancavelica.

Kipi, la maestra robot creada en Huancavelica por el profesor Walter Velásquez Godoy, fue construida con materiales reciclados ante la necesidad de que estudiantes del distrito de Colcabamba, provincia de Tacayaca, no pierdan clases debido a las medidas de distanciamiento social decretadas desde marzo de 2020.

ver más

Desarrollo Productivo y Emprendimiento

Ayudamos a nuestros vecinos cercanos a las operaciones a desarrollar habilidades empresariales y técnicas para implementar sus propios emprendimientos.

Los empoderamos a través de diversas capacitaciones donde aprenden a diseñar planes de negocios, identificar segmentos de clientes, realizar análisis de mercado y desarrollar y refinar sus productos o servicios. Al finalizar, facilitamos un capital semilla, equipos o recursos de inicio para su emprendimiento.

ver más

Educación y Cultura

Los niños son los futuros líderes de nuestras comunidades y es imprescindible que contribuyamos a su éxito.

Apoyamos programas e iniciativas educativas enfocadas en el desarrollo de habilidades y conocimientos de ciencia, tecnología, comprensión de lectura y desarrollo de la fuerza laboral.

ver más

Infraestructura

El apoyo a la infraestructura es necesario para mejorar el acceso a servicios básicos, como electricidad, agua potable y carreteras seguras.

A través de asociaciones público-privadas con municipios locales, brindamos asistencia para mejorar la infraestructura básica y brindar servicios esenciales que puedan mejorar significativamente la vida de las personas.

ver más

Salud

Nos preocupamos por mejorar los indicadores de salud de nuestras áreas de influencia.

En todas y cada una de nuestras operaciones, desarrollamos diversas actividades en pro de contribuir con la mejora de los indicadores de salud de nuestras áreas de influencia. Mejorando la atención en los servicios de salud y comedores populares, en coordinación con las líderes de dichas organizaciones de base.

ver más

Obras por Impuestos

Favorecemos el desarrollo social brindando infraestructura de calidad.

Buscamos dotar de mobiliario óptimo, equipamiento de última generación y espacios recreativos adecuados a las comunidades, implementando proyectos que generen oportunidades laborales y de abastecimiento.

ver más

Cuidado y Educación Ambiental

Invertimos en programas que promueven la educación ambiental y que protegen, mejoran o restauran los recursos naturales.

Impulsamos programas para educar e informar a las organizaciones comunitarias sobre la existencia de fuentes de financiamiento para sus proyectos, como la instalación de paneles solares en el salón comunitario de una ciudad y las farolas públicas, o la instalación de puntos de recolección para el reciclaje de residuos.

ver más

Socios Estratégicos

Invertimos en programas que atiendan necesidades específicas de las comunidades donde tenemos operaciones, mediante la colaboración con organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales.

Nuestros esfuerzos han impactado positivamente en numerosas vidas, lo que refleja nuestra capacidad para identificar iniciativas de compromiso social de alto impacto.

Puedes contactarnos llenando el siguiente formulario de Responsabilidad Social - (Tu privacidad es importante para nosotros. En Kallpa utilizamos la información que nos proporcionas para gestionar tu consulta y ponernos en contacto contigo. Si deseas más información sobre la protección de tus datos y el ejercicio de tus derechos, consulta nuestra política de privacidad.)

y/o
Seleccionar sede

Gestión ambiental

Cumplimos los más altos estándares de la industria que nos permiten mantener un equilibrio sostenible con nuestro entorno.

Siempre estamos en busca de mejorar nuestros procesos, para ofrecer energía cada vez más limpia que impulse el desarrollo de nuestra región.

Ejes de gestión:

Gestión de cumplimiento ambiental

La legislación ambiental peruana ha evolucionado en los últimos años a mayores niveles de exigencia para asegurar que las empresas tengan el menor nivel posible de impacto ambiental.

Esto implica un trabajo continuo para asegurar sistemáticamente que se cumpla con los requerimientos normativos, y con los compromisos y medias de manejo ambiental contenidos en nuestros Instrumentos de Gestión.

ver más

Eficiencia ambiental de nuestras operaciones actuales

Nos encontramos en constante búsqueda de alternativas que reduzcan el impacto de nuestros residuos con nuestro entorno.

En este sentido, nuestras operaciones están en constante búsqueda y desarrollo de alternativas para programas de reducción de residuos y consumo de energía en nuestras operaciones.

ver más

Gestión ambiental de nuevos proyectos

Estamos en busca de mejorar nuestros procesos, para ofrecer energía cada vez más limpia que impulse el desarrollo de nuestra región.

Parte importante de nuestro desarrollo de nuevos negocios se inicia con las consideraciones ambientales y la gestión de certificaciones, licencias y permisos. Más allá del simple cumplimiento, nuestro interés es que los proyectos que desarrollemos realmente se diseñen, construyan y operen en armonía con nuestro entorno.

Salud y Seguridad Industrial

Nuestra prioridad es mantener condiciones de trabajo seguras y saludables para nuestros colaboradores y contratistas.

Por ello, hemos emprendido una campaña corporativa llamada “Líderes de Seguridad”, una estrategia transversal y de suma relevancia para lograr y mantener la excelencia en la seguridad de nuestra gente, de nuestros recursos materiales y del medioambiente. Buscamos consolidar una cultura de seguridad sobre la base de la prevención, donde cada colaborador asume un rol activo en la gestión de la seguridad para proteger su integridad, la de sus compañeros y la de cada una de las personas con las que nos relacionamos.

Ejes de gestión:

Gestión sistemática de SST

Minimizamos y controlamos riesgos laborales

Contamos con procedimientos y herramientas de gestión aplicables a todas nuestras unidades y sectores de negocio, enfocadas en la prevención de incidentes. Un importante proyecto en curso es la integración de los principales procedimientos para estandarizar la gestión de salud y seguridad de manera transversal a nuestras operaciones

Gestión de salud e higiene

Velamos por la salud de nuestros colaboradores

Realizamos exámenes rigurosos y específicos para verificar el estado de salud acorde a los riesgos en el entorno laboral, peligros que son identificados y cuantificados para tomar algunas medidas preventivas y evitar en un largo plazo el deterioro de la salud.

Programa líderes de seguridad

Contribuimos al fortalecimiento de la cultura organizacional

A través del programa de Salud y Seguridad en el trabajo, logramos que nuestro personal muestre de manera tangible su compromiso voluntario a través de actividades específicas como, interacción individual, caminatas, participación en reuniones, acompañamientos, auditorias, entre otros.

Gobierno Corporativo

Código de Conducta

El código de Conducta es la norma fundamental del gobierno corporativo de nuestra empresa se fundamente en su cultura, propósito, aspiración y principios culturales y establece las expectativas de comportamiento dentro y fuera de la empresa y con todos nuestros grupos de interés.

Colaboradores, proveedores y contratistas tenemos el compromiso de actuar con transparencia, honestidad y respecto en todo momento y lugar, así como conocer y cumplir nuestro Código de Conducta, normas internas y las leyes aplicables.

Conoce la versión actualizada de nuestro Código de Conducta.

Políticas y procedimientos

Para asegurar la sostenibilidad de nuestro negocio, debemos logar un equilibrio a largo plazo en lo económico, social, ambiental. Teniendo ello en consideración hemos incorporado en nuestra estructura y procesos de gobierno corporativo el enfoque ESG.

Como parte de esta estrategia periódicamente evaluamos y actualizamos nuestras políticas y normas internas e identificamos aspectos materiales ESG en nuestras operaciones, riesgos y oportunidades de nuestro negocio con el objeto de gestionar, medir y reportar nuestro desempeño y evolución es estos aspectos.

Liderazgo y Gobernanza

Seguridad de la Información

Capital Social

Capital Humano

Medio Ambiente

Cultura de Cumplimiento

En Kallpa tenemos el compromiso de actuar con transparencia, honestidad y respeto en todo momento y lugar, así como conocer y cumplir nuestro Código de Conducta, normas internas (políticas y procedimientos) y las leyes aplicables en nuestro país.

Nuestra Cultura de cumplimiento no es otra cosa que hacer las cosas de la manera correcta, en cumplimiento de nuestros compromisos, obligaciones nuestras normas internas y la ley.

La Cultura de Cumplimiento se construye y afianza en el accionar y decisiones de nuestros colaboradores es un trabajo colectivo que día a día requiere de compromiso, esfuerzo y dedicación

canales de reporte – línea ética

La Línea Ética es un canal de comunicación y de gestión de denuncias y reportes, imparcial, transparente y confidencial.

Puede ser usada por todos los colaboradores de la empresa, clientes, proveedores, contratistas, accionistas, comunidades, gobiernos y público en general.

La Línea ética está disponible 24/7 todos los días del año, es administrada por Navex experto Global en canales de reporte.

La Línea Ética es una herramienta de control, prevención, detención y corrección de irregularidades que contribuye a generar un clima de transparencia y ambiente de control en la empresa, sirve para realizar denuncias o reportes sobre conductas o situaciones no alineadas a nuestra conducta de cumplimiento o que configuren irregularidades o incumplimientos, reales o potenciales a nuestro Código de Conducta, nuestras normas internas (políticas y procedimientos) o la ley.

Nuestra empresa promueve los reportes de buena fe y no tolera la represalia hacia aquellos que de buena fe realicen una denuncia, reporten sus inquietudes o contribuyan con una investigación.

Accede aquí a nuestro portal de la Línea Ética.

O escanea el QR desde tu celular.

reportes e indicadores

Bajar